Enfrentar eventualidades sin prepararnos puede dañar seriamente nuestro bienestar personal y financiero, por lo que con un seguro puede ser el héroe de tus finanzas.
Seguros básicos estandarizados
Son seguros de bajo costo que te protegen de los riesgos más comunes (automóviles, vida, gastos médicos, salud y dentales). Tienen el mismo modelo de contrato y condiciones simples, de modo que se pueden comparar fácilmente las tarifas de las diferentes compañías.
Puedes consultarlos en la siguiente liga https://registros.condusef.gob.mx/resba/
Microseguros
Son seguros orientados a personas de bajos ingresos, a muy bajo costo y con sumas aseguradas pequeñas, coberturas básicas, indemnización inmediata y fáciles de contratar. Se pueden encontrar en seguros de vida, daños y gastos médicos.
Recomendaciones antes de contratar un seguro
- Identifica los posibles riesgos a los que están expuestos tú, tu familia y tu patrimonio.
- Analiza las opciones comparando costos y beneficios.
- Lee con cuidado las condiciones generales de tu póliza.
- No te quedes con dudas, pregunta todo lo que no entiendas.
- Verifica que la aseguradora y el agente de seguros con el que vas a contratar, estén autorizados por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).
- Consulta el Registro de Contratos de Adhesión de Seguros (RECAS) de la CONDUSEF, que te permite conocer los productos ofertados por las instituciones de seguros y compararlos antes de tomar una decisión.
Antes de contratar, revisa y compara las opciones que te ofrecen las distintas aseguradoras. Visita el sitio: https://www.condusef.gob.mx/index.php?p=revisa-compara-decide
