Bajo la luna de octubre los fantasmas y vampiros se dejan ver de manera más frecuente, buscan personas distraídas para asustar y acabar con su economía. Para que te prepares, te damos algunas recomendaciones que te ayudarán a no preocuparte por los gastos fantasma y los gastos vampiro.
Los gastos fantasmas
Son aquellos gastos que realizamos sin darnos cuenta y terminan afectando el presupuesto, como:
- Suscripción a servicios de ‘streaming’ para ver películas, series o escuchar música; como: Netflix, Spotify, HBO Max, Amazon Prime, etc.
- Membresías a gimnasios y clubes que no usas
- Aplicaciones en dispositivos móviles que no utilizas.
- Productos y servicios financieros que no necesitas.
Los gastos vampiro
Son aquellos desembolsos silenciosos, innecesarios e inesperados que son difíciles de detectar y que absorben poco a poco tu dinero hasta dejar sin vida tu cartera, como:
- Averías en servicios como, fugas de gas y agua, problemas con la instalación de luz, etc.
- Electrodomésticos dañados o averías en tu vehículo.
- Servicios de comida y taxis por plataformas.
- Mantener dispositivos electrónicos o cargadores conectados de forma permanente a la corriente.
- Gastos de gasolina extra.
- Planes de telefonía celular de alto costo que no utilizas al 100%.
- Olvidar fechas de pago, ocasiona intereses y comisiones.
Recomendaciones:
- Revisa tu estado de cuenta y cancela los servicios que no requieras.
- Pon atención a la hora de usar el cajero para no contratar servicios por error.
- Evita hacer pagos fuera de tiempo, para no generar intereses.
- Haz un presupuesto considerando en tus gastos las suscripciones y gastos de acuerdo a tu estilo de vida.
- Desconecta los aparatos eléctricos que no utilizas.
- Elige la plataforma de streaming que cumpla mejor tus necesidades y cancela las que no necesites.
- Arregla las fugas que tengas en tus servicios, esto puede ayudarte a prevenir gastos no calculados, o futuros accidentes.
- Dale mantenimiento a tu auto y electrodomésticos frecuentemente.
