Un seguro reduce tu estrés financiero

Enero es un buen momento para ponerte como objetivo vivir con menos estrés financiero, un elemento esencial para lograrlo es protegerte contra imprevistos, para ello existen los seguros, que son como trajes a la medida y se deben adecuar a tus necesidades específicas.

  • Analiza en qué etapa de vida te encuentras: si eres una persona soltera o casada; si tienes dependientes económicos; si trabajas aún o ya te pensionaste; si tienes auto, casa, negocio, etc., de esto dependerá en gran parte el tipo de seguro que necesitas.
  • Pregúntate ¿qué quieres asegurar? el bienestar de tus dependientes; tu salud y la de tu familia; tu auto, casa o negocio, etc., analiza con calma qué cosas o quiénes son más vulnerables.
  • Revisa tu presupuesto y define cuánto podrías destinar para el pago del seguro. Busca planes de pago que no comprometan otros gastos necesarios que tengas; incluso considera los seguros básicos estandarizados.
  • Compara opciones con diferentes aseguradoras, analiza sus ventajas y desventajas considerando no sólo el costo del seguro, también otros factores como: coberturas, exclusiones, suma asegurada, deducible y coaseguro. Para comparar, la CONDUSEF te ofrece sus simuladores en la sección “Compara antes de decidir”.
  • Habla su mismo idioma, el lenguaje que se utiliza en los seguros puede ser complicado, por lo que es importante que conozcas algunos términos, como:
  • Suma asegurada: monto máximo que pagará la aseguradora en caso de que ocurra un siniestro.
  • Cobertura: riesgo específico por el cual el seguro te protegerá.
  • Exclusiones: son todos aquellos riesgos que no cubre el seguro.
  • Póliza: documento que contiene las normas generales de tu seguro.
  • Prima: precio del seguro.
  • Siniestro. Daño que puede ser indemnizado por la aseguradora.
  • Deducible: Cantidad de dinero que deberás pagar cada vez que ocurra un siniestro, para que te indemnice la aseguradora.

Recuerda que los seguros no son un gasto, son una inversión que puedes programar hoy, para evitar un mayor desembolso mañana en caso de presentarse una eventualidad.

Deslizar arriba