Durante las fechas decembrinas se acumulan muchos compromisos que involucran momentos de alegría, reuniones con amigos y familiares, intercambios y regalos, donde tu economía puede sufrir un desequilibrio si no contemplas este desembolso con anticipación.
Aquí estos 5 consejos para mantener tus finanzas saludables durante las fechas decembrinas:
- Para compartir con quienes estimas, puedes expresar tu cariño sin necesidad de regalar objetos costosos, pon atención en sus intereses y quizá hay algún detalle que puedas encontrar sin gastar tanto dinero. Un regalo, puede ser también una experiencia compartida, tanto para quien recibe, como para quien lo entrega.
- Arma un presupuesto navideño donde asignes una cantidad máxima a gastar y en qué conceptos, por ejemplo: decoraciones, regalos, cena navideña y de fin de año, etc.
- Realiza una lista de actividades y regalos por hacer, te ayudará a organizarte y prepararte para saber que puedes o no adquirir, considerando tu presupuesto y tiempo.
- Para mejorar tus decoraciones, envolturas y demás adornos de las festividades, puedes utilizar materiales reciclados que tienes en casa y que además sumará puntos de originalidad a tu estilo.
- Durante las fiestas decembrinas comienza la nostalgia del año que termina y el que empieza, analiza qué tal estuvieron tus finanzas, qué metas cumpliste, tus deudas, etc. y traza un plan para comenzar un nuevo año con el pie derecho.
¡FELICES FIESTAS!
