Tres pasos protección civil que puedes adoptar para mejorar tu seguridad y proteger tu economía en caso de eventualidades.
01. ANTICIPATE
Anticípate a las situaciones que puedan poner en riesgo tu salud, tu economía o tu entorno. Analiza a qué riesgos te expones más, por ejemplo, analizar tu estado de salud, en que podría mejorar y que factores externos podrían afectarte. Analiza la etapa de vida en la que te encuentras, si tienes pareja, si alguien depende económicamente de ti; si tienes auto, o negocio; etc.
02. PREPÁRATE
Una vez que conoces todos los riesgos a los que te expones, podrás preparar un plan de acción, para prevenir que sucedan o mitigar los daños después de sucedido. Siguiendo el ejemplo de tu salud, haz ejercicio y come de forma saludable; contrata un seguro de gastos médicos mayores o un seguro de salud; realiza simulacros sobre situaciones específicas, prepara una mochila de emergencia, acuerda con tus familiares un punto de reunión, etc. Así, lograrás actuar con conocimiento y no con pánico.
03. ACTÚA
En caso de que llegara a suceder un siniestro es importante que tanto tú como tus familiares más cercanos, sepan cómo actuar y conozcan el lugar donde guardas documentos personales, cuentas bancarias, pólizas de seguros, mochila de emergencia y punto de reunión. Tomando como referencia el ejemplo de tu salud, si llegaras a enfermar, un seguro de gastos médicos podría ayudarte con consultas con el especialista, medicamentos y de ser necesario terapia de rehabilitación, (mientras sean coberturas en tu póliza), con lo que evitarás pagar costos elevados por estos servicios.
