Muchas personas piensan que invertir solo es para millonarios o que no tienen conocimientos en finanzas para hacerlo, sin embargo, todas las personas pueden ser inversionistas si se lo proponen. A continuación, te damos algunos consejos que te ayudarán en el camino a la inversión:
- Pierde el miedo. Cuando escuchas sobre acciones, valores y mercados parece complejo, pero con los conocimientos básicos en finanzas puedes hacer crecer tu dinero mediante la inversión.
- Capacítate. Si bien no necesitas ser una persona experta en inversiones, es importante tener claros algunos términos y conocer cómo funcionan los instrumentos de inversión. Tomar cursos y talleres de educación financiera, te permitirá sacarle más provecho a tu dinero.
- No necesitas grandes montos. Existen opciones donde puedes invertir desde $100. Muchas instituciones financieras cuentan con plataformas digitales y aplicaciones para que puedas hacerlo desde cualquier lugar.
Perfiles de inversionistas
Perfil – Conservador(a)
Riesgo: Bajo
Horizonte de inversión: Corto plazo.
Objetivo: Preservar el capital y contar con mayor liquidez y estabilidad.
Instrumentos de inversión: Invierten su capital en instrumentos de deuda como: CETES, PRLV, BONDES, UDIBONOS, PRLV, Fondos de inversión en instrumentos de deuda, etc.
*En este nivel se posicionan los inversionistas que están cerca del retiro.
Perfil – Moderado(a)
Riesgo: Medio
Horizonte de inversión: Mediano y corto plazo.
Objetivo: Aumentar su capital, sin asumir tantos riesgos.
Instrumentos de inversión: Invierten el mayor porcentaje de su capital en instrumentos de deuda y el resto en renta variable (acciones).
*En este nivel se ubican inversionistas mayores a 40 años que buscan un balance entre rendimientos y seguridad.
Perfil – Agresivo (a)
Riesgo: Alto
Horizonte de inversión: Largo plazo.
Objetivo: Lograr la mayor rentabilidad posible.
Instrumentos de inversión: Invierten un mayor porcentaje de su capital en renta variable (acciones).
*En este nivel se ubican inversionistas jóvenes que pueden asumir mayores riesgos.
